miércoles, 9 de junio de 2010

LA DISQUETERA

QUE ES UNA DISQUETERA



Una definición concreta y directa es que la disquetera es la unidad de lectura/escritura de disquetes.


TRANSPORTE DE INFORMACION


La disquetera se comunica con la PC a través de un cable de cinta de 34 líneas. Llamado bus.

ESTANDAR

Desde hace varios años las disqueteras de 5 ¼" y de 1.44 Mb es el estándar utilizado en todas las PC.

CONFIGURACIÓN

Una vez que hemos instalado físicamente la disquetera, deberemos de entrar en la BIOS, y configurarla de modo que muestre que se trata de una disquetera de 3 ½.

TIPOS DE DISCOS FLEXIBLES

Según su tamaño: de 5,25 pulgadas de diámetro, y de 3,5 pulgadas de diámetro.
Según su capacidad: Pueden ser de doble densidad (DD) y de alta densidad(HD)
TAMAÑOS
Los tamaños de los disquetes suelen denominarse empleando el Sistema Anglosajón de Unidades, incluso en los países en los que el Sistema Internacional de Unidades es el estándar, sin tener en cuenta que, en algunos casos, éstos están definidos en el sistema métrico (por ejemplo, el disquete de 3½ pulgadas mide en realidad 9 cm). De forma general, las capacidades de los discos formateados se establecen en términos de kilobytes binarios (1 sector suele tener 512 bytes). Sin embargo, los tamaños recientes de los discos se suelen denominar en extrañas unidades híbridas; es decir, un disco de "1,44 megabytes" tiene en realidad 1.44×1000×1024 bytes.
Refiriéndonos exclusivamente al mundo del PC, en las unidades de disquete sólo han existido dos formatos físicos considerados como estándar, el de 5 1/4 y el de 3 1/2.

Formato de 5 ¼
El IBM PC original sólo contaba con unidades de 160 Kb., esto era debido a que dichas unidades sólo aprovechaban una cara de los disquetes.
Las unidades de doble cara
Luego, con la incorporación del PC XT vinieron las unidades de doble cara con una capacidad de 360 Kb.(DD o doble densidad).
La unidad de alta densidad (HD)
Más tarde con el AT, la unidad de alta densidad (HD) y 1,2 Mb.
El formato de 3 1/2
Fue difundido por IBM en sus modelos PS/2. Para la gama 8086 las de 720 Kb. (DD o doble densidad) y para el resto las de 1,44 Mb. (HD o alta densidad) que son las que hoy todavía perduran.
Formato extra alta densidad
En este mismo formato, también surgió un nuevo modelo de 2,88 Mb. (EHD o Extra alta densidad), pero no consiguió cuajar.
Iomega ZIP
Tiempo más tarde surgió una unidad de almacenamiento removible, conectable a un puerto SCSI, que utilizaba unos cartuchos parecidos a los disquetes, pero que lograban contener 100 Mb. en datos.

MANEJO Y CUIDADO DE LOS DISQUETES
Se debe tener cuidado con los disquetes porque los pequeños rasguños, polvo o partículas pueden hacer inusuales la información.
No tocar la superficie gravable.
Mantener alejado el disquete de campos de fuentes magnéticas, como por ejemplo; calculadoras, teléfonos, etc
No tocar la superficie de grabación
No doblar el disco.
No mojar la superficie.
No exponerlo a campos magnéticos elevados (monitores, televisores, parlantes, electroimanes, cerraduras electrónicas).
No dejarlo a temperaturas muy altas (dentro del auto a pleno sol, por ejemplo).

HOY EN DIA

Aunque son cada vez menos comunes, sobre todo para computadoras portátiles, existen las unidades externas las cuales se comunican a través del puerto USB.

No hay comentarios:

Publicar un comentario