SALUD Y SEGURIDAD
Esta área de "salud y seguridad tal vez sea la que necesita más atención en las empresas de servicios grandes o pequeñas, además de ser riesgosa para las empresas pequeñas que, debido a la carencia de conciencia, tienen más probabilidades de descuidar los requerimientos que se les exigen".(1)
Conocer la le
Escribir los procedimientos.
•Capacitar al personal.
•Instrumental los controles.
Para asegurar que la empresa hace o cumple con las recomendaciones antes mencionadas, se sugiere también la siguiente forma práctica:
•Incorporar los aspectos de salud y seguridad.
•Incorporar las regulaciones de salud y seguridad.
A su vez para que estos dos aspectos sean efectivos ambos deben estar bajo un sistema de administración de calidad y medio ambiente, de modo que cada uno de ellos sea controlado automáticamente como si fuera cualquier otro aspecto, como el desperdicio o calidad en el servicio.
Pasemos ahora hablar un poco sobre los orígenes de la prevención de los riesgos profesionales y del interés actual por el cuidado del medio ambiente, para ello se tomaran en cuenta los siguientes aspectos:
•Seguridad social.
•Historia de la seguridad social.
•Seguridad social en Venezuela.
•Riesgos profesionales.
•Medio ambiente.
Seguridad Social:
Por seguridad social se entiende el conjunto de medidas previsivas que conducen a garantizar las condiciones mínimas de comodidad, salud, educación y recreación necesarias al civilizado y las providencias en contra de una serie de riesgos inherentes a la vida moderna, tales como el desempleo, la enfermedad profesional o de otro origen, la invalidez total o parcial, la ancianidad, la educación de los niños, los derivados de la muerte del jefe de la familia.
Riesgos Profesionales:
Tomando en cuenta que los riesgos profesionales están conformados por las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo y a su vez la salud en el trabajo se logra a través de la Higiene y la Seguridad Industrial, seguidamente se definirán los siguientes conceptos básicos:
•Higiene Industrial.
•Seguridad Industrial.
•Enfermedad Profesional:
•Accidentes de trabajo.
Higiene Industrial(Norma Covenin 2270-88):
Es la ciencia y el arte dedicados al conocimiento, evolución y control de aquellos factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por o con motivo del trabajo y que puede ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad.
Seguridad Industrial(Covenin 2270-88):
Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es el de controlar el riesgo de accidentes y daños, tanto a las personas como a los equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva. Enfermedad Profesional(Covenin 2270-88):
Es el estado patológico contraído con ocasión del trabajo o exposición al medio en que el trabajador se encuentre obligado a trabajar; y aquellos estados patológicos imputables a la acción de agentes físicos, condiciones ergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, agentes biológicos, factores psicológicos y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes, contraídos en el ambiente de trabajo.
Accidentes de trabajo(Covenin 2270-88):
Es toda lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de la acción violenta de una fuerza exterior que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo por el hecho o con ocasión del trabajo, será igualmente considerado como accidente de trabajo, toda lesión interna determinada por un esfuerzo violento, sobrevenida en las mismas circunstancia.
Conocer la ley:
Al igual que en la mayoría de las regulaciones, debe realizarse la difícil tarea de intentar conocer la ley y permanecer actualizados.
Lo que esta en juego es evitar una situación en la que la empresa o un gerente individual puedan ser perseguido por su negligencia
Desarrollo del sistema.
•Comprar las regulaciones reales de salud y seguridad.
•Tratar las regulaciones de salud y seguridad dentro del sistema como cualquier otro aspecto de calidad o ecológico, para los fines de control y auditoria.
•Colocar todos los procedimientos específicos de salud y seguridad en un manual separado alusivo, que se relacione con los procedimientos de operación estándar y correlacionarlos. Incluir en el manual la declaración de política ("declaración de política").
•Diseñar un curso separado de capacitación para el personal en temas de salud y seguridad.
El manual de Salud y Seguridad:
Muestra del manual de salud y seguridad.
Tabla de contenido:
•Parte I: Administración.
•Parte II: Procedimientos de seguridad.
•Parte III: Salud Ocupacional.
•Parte IV: Control de Perdidas.
Muestra de regulaciones de salud y seguridad: Uso de l a Unión Europea como modelo.
Las regulaciones que se convierten en leyes locales por cada país cubren las siguientes arreas:
•Salud y seguridad generales (bajo la regulación marco de salud, seguridad y bienestar en el trabajo).
•Lugar de Trabajo.
•Equipo de trabajo.
•Unidades de vídeo.
•Manejo de manuales.
•Equipo de protección personal.
•Trabajadoras embarazadas.
•Trabajadores eventuales.
•Señales de seguridad.
•Valores límites.
•Protección a trabajadores en asbesto.
•Carcinógenos.
•Agentes biológicos.
•Exposición al ruido.
•Primeros auxilios.
•Electricidad.
•Notificación de accidentes e incidencias peligrosas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario