Se entiende por Norma a una regla a la que se debe ajustar la puesta en marcha de una operación. También se puede definir como una guía de actuación por seguir o como un patrón de referencia.
Las normas de seguridad se pueden considerar prácticamente como:
a. Normas de carácter general: son las universalmente aceptadas.
b. Normas de carácter específico: las que regulan una función, trabajo u operación específica
Las ventajas de las normas se reducen, entre otras, a lo siguiente:
• Representan un elemento de sistematización de seguridad
• Facilitan la comprensión y ejecución de las tareas de seguridad de forma clara y precisa
• Permiten la dirección eficaz del sistema de seguridad
• Impiden que existan vacíos acerca de la seguridad
• Facilitan la rápida formación y concientización del personal
• Permiten un manejo excelente de las instalaciones y equipos
• Homogenizan medios y procedimientos, además de facilitar la comunicación y la seguridad
• Aumentan el sentido de seguridad en el usuario
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE RIESGO ELÉCTRICO
1. El acceso a los controles eléctricos, a la caja de fusibles y áreas de alto voltaje, solamente es limitado a personas autorizadas.
2. Todas las fallas eléctricas deben ser informadas inmediatamente. Las únicas revisiones que usted puede hacer antes de llamar al electricista son las visuales, para ver si hay algún daño físico en los enchufes, cables, interruptores o en el equipo.
3. No arrastre o ate el equipo eléctrico por los cables de suministros porque esto desprendería la instalación eléctrica.
4. Toda reparación, conexión prolongación, o acción a ser realizada con cables y/o sus instalaciones (llaves, tableros), en equipos accionados eléctricamente debe estar a cargo exclusivamente de los electricistas.
5. No trate de corregir o averiguar origen del desperfecto, señalice y dé aviso inmediato al Encargado de Mantenimiento.
6. Asegúrese de tener todos los tableros eléctricos cercanos cerrados y con sus puertas en condiciones.
7. Denuncie de inmediato toda anormalidad que detecte u observe en el funcionamiento de cualquier equipo o instalación eléctrica. No los opere en esas condiciones.
8. Si debe efectuar alguna tarea sobre alguna instalación o equipo eléctrico que no sea las propias de mantenimiento verifique, previamente, que no se encuentre con corriente.
9. Nunca efectuar trabajos o tareas con equipos energizados cuando el piso o usted estén mojados.
10. Para realizar tareas de mantenimiento tener en cuenta la norma específica y el uso de EPP.
NORMAS ESPECÍFICA DE SEGURIDAD DE RIESGO ELÉCTRICO
Es un agente físico presente en todo tipo de materia que bajo ciertas condiciones especiales se manifiesta como una diferencia de potencial entre dos puntos de dicha materia.
TIPOS DE ELECTRICIDAD:
- Corriente continua: Tensión, intensidad de corriente y resistencia no varían. Ejemplo: batería.
- Corriente alterna: Tensión y corriente varían en forma periódica a lo largo del tiempo.
- Corriente alterna monofásica: 220V; 50 Hz.
- Corriente alterna trifásica: 380V; 50 Hz.
LEY DE OHM:
I = U / R
Intensidad de Corriente = Diferencia de Potencial / Resistencia
La intensidad de corriente circulante por un circuito eléctrico es proporcional a la diferencia de potencial aplicado e inversamente proporcional a la resistencia que se opone al paso de la corriente.
Intensidad de corriente: Es el desplazamiento de cargas eléctricas negativas (electrón), en un conductor en la unidad de tiempo (unidad Ampere).
Diferencia de potencial: Es la diferencia de nivel eléctrico entre dos puntos de un circuito (unidad Volt).
Resistencia eléctrica: Es la dificultad al paso de la corriente eléctrica en un circuito/ conductor (unidad Ohm).
TENSIONES EN CORRIENTES ALTERNAS ESTANDARIZADAS
Muy baja tensión: Tensiones hasta 50 volt.
Baja tensión: Tensiones entre 50 y 1000 volt.
Media tensión: tensiones por encima de 1000 y hasta 33000 volt.
Alta tensión: Tensiones por encima de 33000 volt.
Tensión de seguridad: La tensión de seguridad considerada para ambientes secos y húmedos es 24 volt.
PRINCIPALES PELIGROS DE LA ELECTRICIDAD:
- No es perceptible por los sentidos del humano.
- No tiene olor, solo es detectada cuando en un corto circuito se descompone el aire apareciendo Ozono.
- No es detectado por la vista.
- No se detecta al gusto ni al oído.
- Al tacto puede ser mortal si no se está debidamente aislado. El cuerpo humano actúa como circuito entre dos puntos de diferente potencial. No es la tensión la que provoca los efectos fisiológicos sino la corriente que atraviesa el cuerpo humano.
Los efectos que pueden producir los accidentes de origen eléctrico dependen:
- Intensidad de la corriente.
- Resistencia eléctrica del cuerpo humano.
- Tensión de la corriente.
- Frecuencia y forma del accidente.
- Tiempo de contacto.
- Trayectoria de la corriente en el cuerpo.
Todo accidente eléctrico tiene origen en un defecto de aislamiento y la persona se transforma en una vía de descarga a tierra.
Al tocar un objeto energizado o un conductor con la mano, se produce un efecto de contracción muscular que tiende a cerrarla y mantenerla por más tiempo con mayor firmeza.
CLASIFICASCION DE LOS ACCIDENTES ELÉCTRICOS
Accidentes por contacto directo
Son provocados por el paso de la corriente a través del cuerpo humano. Pueden provocar electrocución, quemaduras y embolias.
Accidentes indirectos
- Riesgos secundarios por caídas luego de una electrocución.
- Quemaduras o asfixia, consecuencia de un incendio de origen eléctrico.
- Accidentes por una desviación de la corriente de su trayectoria normal.
- Calentamiento exagerado, explosión, inflamación de la instalación eléctrica.
Efectos de la electricidad en función de la intensidad de la corriente
Al suponer la resistencia del cuerpo constante la corriente aumenta al aumentar la tensión (Ley de Ohm). Si la resistencia del cuerpo se supone variable la corriente aumenta con la humedad del terreno.
Valores de corriente entre 1 a 3 miliamper, no ofrecen peligro de mantener el contacto permanentemente. Ninguna sensación o efecto, umbral de sensación.
Valores de corriente de 8 miliamper, aparecen hormigueo desagradable, choque indoloro y un individuo puede soltar el conductor ya que no pierde control de sus músculos. Efecto de electrización.
Valores mayores de 10 miliamper, el paso de corriente provoca contracción muscular en manos y brazos, efectos de choque doloroso pero sin pérdida del control muscular, pueden aparecer quemaduras. Efectos de tetanización. Entre 15 a 20 miliamper este efecto se agrava.
Valores entre 25 a 30 miliamper la tetanización afecta los músculos del tórax provocando asfixia.
Valores mayores de miliamperes con menor o mayor tiempo de contacto aparece la fibrilación cardiaca la cual es mortal. Son contracciones anárquicas del corazón.
Efectos de la electricidad en función de la resistencia del cuerpo
En días calurosos y húmedos la resistencia del cuerpo baja. La resistencia que ofrece al paso de corriente varía según los órganos del cuerpo que atraviesa.
La resistencia del cuerpo varía con la tensión aplicada por el contacto.
- 10000 ohm para 24 volt
- 3000 ohm para 65 volt
- 2000 ohm para 150 volt
- A partir de este valor puede considerarse constante aproximadamente 1500 ohm para 220 volt.
Efectos de la electricidad en función del tiempo de contacto o circulación
No solamente la intensidad de corriente es la que provoca los efectos sino también el tiempo de contacto o circulación de la misma por el cuerpo.
Durante el período de inhibición nerviosa provocada por el shock eléctrico, la respiración y la circulación cesan, dando lugar a lesiones que pueden ser irreversibles sin reanimación inmediata. Estas se denominan lesiones encefálicas. Generalmente cuando la corriente atraviesa el bulbo o cerebro.
Pueden ocurrir, por accidentes eléctricos, los siguientes efectos:
- Bloqueo de epiglotis
- Laringoespasmo
- Espasmo coronario
- Contracción de vías respiratorias
- Shock global
- Quemaduras internas y externas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Titanium | Titanium Art Gallery
ResponderEliminarTitanium. This is a ray ban titanium high-quality, titanium astroneer custom titanium bolts designed piece titanium bmx frame of acrylic, 2020 ford edge titanium for sale featuring original designs from the T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T-T